Es fundada en 1926.
Su presentación al público fue el 2 de febrero de 1926, día de la Virgen de Candelaria, tomando de ahí su nombre. Bajo la dirección de Juan Hardisson.
Su presentación en su pueblo de origen, Arafo, fue el 24 de mayo de 1926.
En 1957, Amílcar González Díaz es nombrado oficialmente director.
En 1960, "La Candelaria" obtuvo el primer premio del Certamen de Bandas de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife.
En 1980, la banda se consigue la Medalla de Plata del municipio de El Rosario.
En 1981 participan en la I edición del certamen de bandas de las fiestas de Arafo.
Un gran acontecimiento en el que intervino "La Candelaria" fue la visita que SS.MM. los Reyes de España realizaron a la Villa de Arafo en 1994.
En 1997 la dirección pasa a manos de Roberto Javier Pestano González.
En 2000, se crea la Banda Juvenil.
En diciembre de 2007, dio comienzo la actividad de la Banda Infantil.
En 2011 la dirección pasa a manos de D. Jose Carlos Fariña Pérez.
En 2014, asume la dirección el actual director D. Carlos Daniel Albertos Fernández.
En 2015 el director Valenciano Rafael Garrigós imparte un curso de dirección.
En 2016 la Agrupación tiene el honor de ser dirigida por el afamado director valenciano Enrique García Asensio.
Comprometidos también con la labor docente, en 2017 la Agrupación organiza el I Congreso Musical, en el que participó José Rafael Pascual Villaplana.
Durante este periodo, la Agrupación ha intensificado su programación, incluyendo nuevos eventos, como los Conciertos en Familia realizados junto al Taller de Teatro de la Villa de Arafo y el narrador Moisés Évora.
Cabe destacar las actuaciones realizadas con el reconocido grupo español "Mocedades". |